11 de Enero, 2010
· Trabajo en Equipo |
Cómo se forman los equipos de trabajo ? |
Partamos de una definición elemental de equipo para comprender de qué estamos hablando antes de pensar en cómo se forman. La definición que encuentro más acertada (existen muchas) es la que nos dice: "Conjunto de personas que trabajan alrededor de un objetivo común"
Veamos,
En primer lugar, nos está llamando a tener presente que si queremos trabajar como un equipo, debemos recordar que esto que queremos que se identifique como tal, es un CONJUNTO de personas y si recordamos nuestras primeras clases de mataméticas, se define CONJUNTO a la reunión de objetos dentro de una misma área. Entonces, NO es posible definir la reunión de personas como equipo si no se tiene en cuenta que tal reunión se tiene porque se está incorporado dentro de una misma área. Fuera de ella, no perteneces al conjunto y por ello, no formas parte de ese CONJUNTO de personas que pretenden llamarse EQUIPO.
Dejando esta primera premisa establecida, pasemos al segundo componente de la definición que les presento: "...que TRABAJAN...". Nos recuerda que la energía impulsadora de lo que se plentee como objetivo, se obtiene del TRABAJO de TODOS sus miembros de una manera coordinada. Luego, nos encontramos con lo que yo considero, la esencia de esta sencilla, pero comprometedora definición: "alrededor de un objetivo COMÚN". Acá no hay cómo asumir desconocimiento ya que nos está reclamando que tengamos en cuenta lo más importante de la conformación del llamado "equipo" y es....SU objetivo.
No pueden haber fuerzas internas dentro de un equipo que se planteen su propia versión del objetivo. O se trabaja alrededor de uno o varios de manera concensuada o simplemente se divide la fuerza y se definen varios equipos con objetivos diversos. Es decir, un mismo equipo NO puede trabajar con objetivos contrapuestos u oponentes. Se requiere mantener la premisa de que si se ha articulado la figura de equipo es para sacar adelante un solo objetivo.
Pueden haber objetivos generales y específicos que esos equipos pretendan alcanzar, pero lo importante es que SIEMPRE primará el objetivo general ya que los específicos están ahí para ir componiendo el alcance del general.
Como se ve, la fuerza ordenada y coordinada de los miembros de un grupo de personas, es la que lo convierte en EQUIPO.
Más adelante hablaremos de cómo mantener equipos de trabajo motivados. Gracias por su tiempo.
Hasta la próxima
|
|
publicado por
wmaratuech a las 00:09 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
smart business
Planificación, Organización, Marketing, Comercialización y Coaching Ejecutivo
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
Al margen |
Bienvenidos |
Me propuse iniciar este blog con la intención de compartir y recibir información interesante alrededor del tema de la competitividad empresarial. Los tiempos actuales exigen sin duda, que las empresas conciban formas creativas y prácticas para alcanzar la tan deseada competitividad. Ser competitivo no es un asunto únicamente relacionado con el aspecto financiero como muchos creen...es algo más que una cifra final...es lograr permanecer en el mercado exitosamente. Gracias por leerme |
| | |
|