09 de Junio, 2010
· Marketing Efectivo |
Comercio Electrónico |
Hablar de internet es hablar quizás del invento más trascendental del siglo XX. No es posible imaginarse un mundo sin la posibilidad de enlazarse o conectarse con diversas culturas, o entornos o personas. Nada más difícil ya que esto ha logrado introducirse no únicamente en la noción de vida de una población cada más consciente de su universalidad, sino además del enorme potencial que tiene este recurso para generación de negocios.
Esto significa que muchas empresas o personas como usted o como yo, decidan incorporar a su estrategia de difusión o promoción de sus proyectos, el medio más contundente y efectivo que haya hasta el momento para, con una buena estrategia, hacer conocer una idea.
Digo que es el más contundente y efectivo porque requiere únicamente el diseño de una estrategia efectiva que contenga los perfiles adecuados de producto y mercado para lograr en poco tiempo, un posicionamiento o posición expectante.
Incorporar la internet a nuestra estrategia de negocios es tan simple como complicado a la vez. Simple porque basta tener un portal diseñado más o menos atractivamente y host por un determinado tiempo, y complicado porque la enorme cantidad de sitios en la red, hace casi invisible nuestra propuesta y de no tener una estrategia clara, tardaría quizás un siglo lograr que alguien lo encuentre.
Así las cosas, la principal recomendación que le alcanzo es que tenga sumo cuidado en predefinir el perfil de su página o sitio ya que no es un tema únicamente de diseño como muchas personas y empresas creen. Es algo más que eso....todo eso y más. Es lograr una propuesta visual y de navegación "amigable" por usar un término muy de moda y una estrategia de administración definida y permanente. No cometa el craso error de "alojar" su sitio, cargarlo con cuatro menciones y abandonarlo a su suerte. Lo único que va a conseguir es que los visitantes rechacen su marca y la oferta de ésta y finalmente su esfuerzo sea su peor verdugo. Mención aparte merece la capacidad de navegación de su sitio y su velocidad de respuesta....nada más aburrido para un internauta que toparse con una página que si tuviera ojos, os tendría hacia arriba pensando si responde o no.
Administrar una página es asegurarle un flujo de información actual que le permita al visitante la oportunidad de aprender algo de su oferta o despertar en él un importante apetito por ésta para luego animarlo a tomar la decisión final de compra. Recuerde también que en cuanto a la opción de diseño, no hay nada escrito en ese sentido, pero sí la recomendación de lograr un diseño que, respetando la característica y finalidad de su producto o servicio, comunique adecuada y efectivamente a su público meta.
Probablemente le resulte obvia mi afirmación, pero créame que no es tan fácil lograr esto...peor si se parte de una idea nada más y no se cuenta con los recursos para realizar investigaciones detalladas que nos orienten en ese sentido y nos permita alcanzar una propuesta ajustada al 100% a las características de las dos variables que le mencioné (producto y mercado meta).
Le recomiendo que se tomen su tiempo, investiguen lo más que puedan de su potencial mercado, que aprendan todos los detalles del producto que ofrecerán y realicen previamente un proceso planificador que les indique hasta dónde es posible expandir la propuesta mercadológica y con esto determinar el alcance de recursos, capacidad y variabilidad.
Si se toman las medidas correctas al inicio, no habrá necesidad de corregir nada.
Hasta la próxima
|
|
publicado por
wmaratuech a las 02:47 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
smart business
Planificación, Organización, Marketing, Comercialización y Coaching Ejecutivo
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
Al margen |
Bienvenidos |
Me propuse iniciar este blog con la intención de compartir y recibir información interesante alrededor del tema de la competitividad empresarial. Los tiempos actuales exigen sin duda, que las empresas conciban formas creativas y prácticas para alcanzar la tan deseada competitividad. Ser competitivo no es un asunto únicamente relacionado con el aspecto financiero como muchos creen...es algo más que una cifra final...es lograr permanecer en el mercado exitosamente. Gracias por leerme |
| | |
|